viernes, 25 de febrero de 2011

THE QUEEN AND THE PRINCESS IN THE MAKIN OF

MATERIALGIRL 2011

BEAUTIFUL ONES!!!

HERMOSAS!!!

MMmaking020-1.jpg

MMmaking021.jpg

MMmaking031.jpg

MMmaking003.jpg

madonna 24 febrero

Fotos: Madonna y Lourdes en Nueva York (24 de Febrero de 2011)

Encontramos a Madonna ayer por la noche dejando un estudio de grabación y como siempre la encontramos increiblemente ataviada en su color favorito de hace algunos años: negro!













0 comentarios

martes, 22 de febrero de 2011

Rihanna-Diva.com // Rihanna performing at NBA All Star Game Half Time

Desmienten a Lady Gaga y su historia del huevo

Lady Gaga volvió a sorprender cuando apareció en los Premios Grammy dentro de un huevo gigante, para después interpretar su nuevo tema, Born this way.

LOS ANGELES, feb. 18 (UPI) -- Lady Gaga volvió a sorprender cuando apareció en los Premios Grammy dentro de un huevo gigante, para después interpretar su nuevo tema, Born this way.

Tras el espectáculo, la cantante aseguró que había permanecido 72 horas dentro del cascarón. Estuve ahí cerca de 72 horas. Fue una experiencia muy creativa. Fue mi tiempo para prepararme realmente y pensar acerca del significado de la canción y estar lista para el performance. Realmente quería nacer en el escenario, dijo la artista a la estación de radio KIIS-FM, según la página Usmagazine.com.

Sin embargo, una fuente cercana a la cantante, citada por el sitio web Radaronline.com, asegura que esta mintió sobre el tiempo que estuvo dentro del huevo. El tanque para los Grammy solo tenía 30 minutos de oxígeno, ¡así que Gaga es una habladora al decir que estuvo en ese huevo por horas!, señaló.

Además, según sostiene la fuente, si Gaga hubiera estado encerrada tres días en el huevo, no habría podido hacer cambios en su coreografía y su vestuario, como declaró en el programa The Tonight Show, de Jay Leno.

viernes, 18 de febrero de 2011

jueves, 17 de febrero de 2011

PeterFever.The.Voyeuristic.Neighbor.mov - Download from hotfile.com

PeterFever.The.Voyeuristic.Neighbor.mov - Download from hotfile.com

Male Paradise: PETER FEVER - The Voyeuristic Neighbor

Male Paradise: PETER FEVER - The Voyeuristic Neighbor: " DOWNLOAD HERE"
Arrow 7 Razones por las cuales un científico cree en Dios.

Pues quiero dejar esto ya que me he dado cuenta que en el foro hay muchos ateos y pues quise dejarles esto, y que se den cuenta que hay personas mas preparadas que nosotros y creen en un ser superior y son cientificos, bueno pues al grano hay les va.
Si alguno no le gusta pues que me disculpe.

El Dr. A. Cressy Morrison expresidente de la Academia de ciencias de Nueva York y del Instituto Americano de la ciudad de Nueva York; es también miembro de la Junta Ejecutiva del Concilio Nacional de Investigación y un socio del Museo Americano de Historia Natural; es también miembro vitalicio del Instituto Real de Gran Bretaña. Este bien conocido científico es un creyente en Dios. El doctor Morrison ofrece siete razones que sustentan su fe en la existencia de una suprema inteligencia en el universo. A continuación enlistamos estas siete razones:
1) Nuestro mundo único en su especie.
2) Los recursos inagotables de la vida.
3) La sabiduría de los animales.
4) La mente humana.
5) La Maravilla de los Genes.
6) El equilibrio en la Naturaleza
7) La idea de Dios
Con razones como éstas, provenientes de un hombre como el doctor Morrison, no podemos hacer a un lado con un gesto de desprecio o con una sonrisa burlona tales razones. Todos debiéramos considerar con honestidad los puntos de vista del doctor Morrison.
1. Entre más sabemos acerca del univero y de nuestro entorno, más convencidos debemos estar de que en efecto esta tierra es un planeta único. Parece haber sido preparado como un hogar para la vida y más aún, para la misma vida humana. Hace muchos años, en el siglo XVIII, durante el período conocido como la Edad de la Razón, William Paley le pidió a sus lectores que se imaginaran a un hombre que está en un lugar desolado, donde se encuentra un reloj. Lo levanta, lo mira y lo vuelve a mirar. Su mecanismo, dice Paley, convencería al más escéptico que alguien ha estado allí antes, que el reloj es un producto de una destreza mecánica y mental y no el resultado del azar. Continúa Paley diciendo, que las evidencias del designio en la naturaleza son más intrincadas y fehacientes pruebas de un diseñador y pensador, el cual es el Creador y Sustentador de todo.
Tremendos descubrimientos científicos han tenido lugar en los últimos años y estamos en el mismo umbral de posibilidades todavía más increibles. Todo esto, por hoy, manifiesta más y mejor las evidencias de la obra del Creador.
Hay demasiadas condiciones absolutamente esenciales para la vida de este planeta, que no podrían existir meramente al azar. El doctor Morrison presenta lo que podía ser llamada la ley de la probabilidad compuesta, la cual es cierta. Nos recuerda que si cogiéramos diez moneditas de 10 centavos y las numeráramos del uno al diez; las pusiéramos en la bolsa del abrigo o del traje; las revolviéramos bien y las comenzáramos a sacar una a una en secuencia del uno al diez; para volverlas a meter. Después de sacarlas y meterlas, llegaríamos a conclusiones muy sorprendentes. Matemáticamente la probabilidad de sacar el número uno la primera vez es una en diez; la probabilidad de sacar el uno y el dos en forma sucesiva es uno en cien; la probabilidad de sacar el uno, el dos y el tres en forma sucesiva, es de uno en un millar; la posiblidad de sacarlas todas en forma sucesiva del uno hasta el diez, sería de uno en diez billones. Pero en nuestra tierra, encontramos decenas y hasta centenas de condiciones existentes, todas necesarias para la vida, las cuales por su origen hacen del azar algo increíble.
Por ejemplo, la tierra gira sobre su eje a razón de casi cien millas por hora, dando lugar así al día y a la noche. Si por el contrario, su velocidad de rotación fuera de cien millas por hora, los días y las noches serían diez veces más largas, en cuyo caso, el calor quemaría la vegetación durante el día y el frío congelaría todo durante las largas noches. Ahora, no olvidemos que la temperatura de la superficie del sol es de 12000 grados fahrenheit, pero está lo suficientemente alejado como para dar el suficiente calor, y no para quemar demasiado. Si el promedio de la temperatura de la tierra fuera aumentado, tan solo la cantidad de 50 grados en un solo año, toda la vegetación y también el hombre serían destruidos.
Si nuestro sol fuera tan grande como algunas estrellas, no sólo la tierra, sino toda su órbita estarían dentro del sol. Algunas de esas estrellas, que también son soles, emiten sólo la mitad de la radiación de lo que emite nuestro sol. Algunos sólo emiten el doble. Si nuestro sol tuviera sólo la mitad de su radiación presente, todo en la tierra estaría congelado por la refrigeración universal. Si fuera sólo el doble de caliente de lo que realmente es, todo en la tierra, incluyendo el mismo hombre, se habría convertido en cenizas mucho tiempo ha.
El Dr. Morrison continúa diciendo: "Piense acerca de los 23º de inclinación de la tierra sobre su eje, lo cual hace posible las cuatro estaciones del año: primavera, verano, otoño e invierno. Si no hubiera tal inclinación, ambas regiones polares estarían en un eterno crepúsculo lo cual haría que el hielo se acumulara formando enormes continentes y en el Ecuador, en medio de los polos, un desierto, sin duda".
"Piense en la influencia que ejerce la luna sobre la tierra. En la actualidad, dos veces al día las mareas azotan y rodean la tierra. En algunos lugares la marea levanta olas hasta de 60 pies de altura (y a propósito, existen mareas hasta en la misma superficie de la tierra, así como sucede en el agua, únicamente que la corteza terrestre se levanta sólo unas pocas pulgadas). La distancia entre la luna y la tierra es de 240,000 millas. Pero suponga que esta distancia sólo fuera de 50,000 millas; la influencia de la luna sobre la tierra sería tal, que dos veces al día toda la superficie plana de la tierra sería completamente cubierta por incontables diluvios, los cuales barrerían aún con las montañas. La tierra misma se partiría en forma de poderosísimos terremotos y el aire mismo sería levantado y movido a causar huracanes diariamente. La vida humana sería imposible. Y hablando de diluvios, recuerde que si la tierra fuera hecha completamente plana, y los continentes fueran nivelados, la profundidad promedio del inmenso océano sería de una milla y media sobre la superficie del globo.
El Dr. Morrison también nos recuerda que tenemos la cantidad exacta de oxígeno en el aire justo a nuestras necesidades. Si la corteza terrestre hubiera sido un poquito más gruesa o el océano un poco más profundo, ello hubiera absorbido prácticamente todo el oxígeno que hace posible la vida del hombre y de los animales. El también nos recuerda que la atmósfera es justo suficientemente gruesa para permitir la llegada a los rayos actínicos, que son necesarios para la vida, la vegetación y para matar las bacterias, además de producir vitaminas. Sin embargo, estos rayos no afectan al hombre. Si la capa de atmósfera fuera menos gruesa, la radiación y los meteoros del espacio exterior serían fatales para el hombre.
El gran equilibrio que existe entre las aguas del vasto océano, ha hecho posible mantener la atmósfera que rodea la tierra como un manto y hace posible la vida de la planta y del animal, incluyendo al hombre mismo. El Dr. Morrison dice: "que el que comprenda esto que se ponga en pie en temor reverente ante Su Majestad".
2. El científico habla luego del maravilloso recurso de la vida desde su mismo comienzo de una sola célula, la cual se desarrolla hasta convertirse en una planta, un animal o un hombre. ¿Qué es la vida? Nadie lo sabe todavía. La raíz que penetra y quebranta hasta la misma roca, sostendrá una sequoia por tres mil años o más. Debemos hacer frente, también, a la jamás transpuesta brecha entre lo vivo y lo no viviente. Además, nos confrontamos con el maravilloso equilibrio entre la vegetación y la vida animal, uno de los esenciales de la vida misma. Si toda la vida fuera animal, el oxígeno se hubiera terminado hace mucho. Si todo fuera vegetal, el bióxido de carbono ya se hubiera extinguido. En ambos casos, la vida ya se hubiera terminado. Todas estas maravillas, ¿provienen de una mera concurrencia fortuita de los átomos? Seguramente no, y esta es la segunda razón por la cual creo en Dios - dice el doctor Morrison.
3. Piense en la sabiduría animal. El tordo que hace su nido en el árbol junto a su casa y que en el otoño vuela hacia el sur. ¿Hacia dónde se dirige?, ¿Quién lo sabrá? Sin embargo, después de su viaje, al cabo del año, regresa al mismo nido, si nadie lo mata. El pichón de la paloma común, se le puede meter en una caja cerrada y trasladarlo lejos, a regiones desconocidas, como ya se ha hecho. Cuando se le pone en libertad, emprende el vuelo haciendo círculos hacia el cielo y luego regresa directo a casa sin perder el rumbo. La abeja que sale de la colmena haciendo miles de giros en su vuelo, vuela hacia arriba, luego hacia abajo, en todas direcciones. El viento sopla y arrasa la hierba y aun los árboles. Toda señal visible desaparece, sin embargo la abeja regresa a la colmena sin extraviarse.
El diminuto insecto posee un ojo microscópico, pues lo necesita. El águila gigante, el buitre y el cóndor, tienen ojos telescópicos. La lechuza no podría ver en la oscuridad a un pequeño ratoncito moverse entre la maleza, si no fuera porque sus ojos son capaces de ver los rayos infrarrojos que emite el ratoncillo. El perro que cuida nuestra casa, puede oír sonidos tan sutiles que nuestros oídos jamás pueden percibir.
El salmón joven, después de años de estar en el mar, regresa a su propio río, al mismo torrente, al mismo lugar donde fue incubado. Las anguilas de Europa y América se aparean en la medianía del océano Atlántico, en el mar de los Sargazos. Se aparean y mueren. Pero la anguila joven, la americana, después de un año y la europea después de dos, enfilan rumbo al mismo charco de donde sus ancestros procedieron. ¿Cómo explicar esto?
4. Pensemos en la mente humana. La gran brecha que existe entre la vida animal, la inteligencia y la razón humana es inmensa. Los animales realizan cosas maravillosas por instintos, los cuales por supuesto no entendemos. Le llamamos misterio, porque no hay otro nombre para ello. Por ejemplo, una avispa caza un chapulín, cava un hoyo en la tierra dentro del cual guarda su presa. La dosis de veneno administrada al chapulín es suficiente como para paralizarlo, mas no para matarlo. Luego, pone sus huevos en el lugar adecuado, donde al salir las larvas hallan al chapulín vivo, pero inconsciente. Las avispas recién nacidas se alimentan en esta forma de carne fresca, preservada ingeniosamente. La avispa debió haber hecho esto bien desde la primera vez y así sucesivamente, o no habrían más avispas de esa especie. El Dr. Morrison nos recuerda que jamás se ha explicado este misterio. Ciertamente, todo este proceso no debe atribuirse al azar. Sin embargo, todo este proceso no puede ser comparado con el proceso del razonamiento humano por el cual el hombre descubrió e hizo uso del fuego, la polea, la palanca y la rueda. Usando el poder inherente del ambiente, se desplaza sobre la tierra, asciende sobre las nubes y a gran velocidad viaja por los cielos y llega hasta la misma luna.
5. Veamos la maravillosa estructura de los genes, sus cromosomas, los cuales determinan todas las características de cada ser humano sobre la tierra hoy. Los genes determinan la raza, el color, la forma y la psicología individual, etc. Sin embargo, son tan infinitamente pequeños, que todos los genes de la raza humana entera cabrían en un dedal. Con razón David exclamó: "¡Te alabaré porque de modo formidable y maravilloso fui hecho! (Sal. 139:14).
6. Mencionaré a continuación y, brevemente, el equilibrio que existe en la naturaleza, balance que evita que cualquier ser vivo domine sobre la tierra, ya sea este animal, planta o insecto. Aquí también cabe mencionar lo maravilloso de las vitaminas y de las secreciones de las glándulas endocrinas las cuales mantienen el balance químico del cuerpo humano y regulan su actividad. Todo esto revela ciertamente una mente maestra que planeó todo con infinita sabiduría.
7. Por último, reflexionemos un poco en la idea de Dios, que es propia no sólo de las más avanzadas civilizaciones, sino también de las culturas primitivas. Casi podríamos llamarla la fe universal en un ser o poder supremo. Esta idea no surgió por la mera concurrencia de moléculas; debió ser implantada en la mente del hombre por el mismo Ser Supremo.

Seguramente, aquellos que son observadores, notarán que hay huellas tangibles de Dios en el mundo.




http://www.pmministries.com/centrowh...as/cwmpm62.htm

A y les dejo una liga de una encuesta realizada a cientificos esta en ingles pero usen el traductor esta bueno chequenlo.


http://www.livescience.com/strangene...tists_god.html
Baneado :(
Fecha de Ingreso: diciembre-2010
Ubicación: EN MI CASA
Mensajes: 223
Arrow Mezclador Profesional Virtual DJ 7 PRO Ultimo Enero 2011 Español Completo



Virtual DJ 7 PRO Mezclador Multilenguaje - Idioma Español - Completisimo - Licencia Full - Incluye Versión Portable
Compatible Windows XP / VISTA / Seven (7)


VirtualDJ 7 Hasta 99 Decks Virtuales



Ya tenemos aquí la que será la nueva versión de VirtualDJ, una versión cargada de novedades y que ha mejorado enormemente el rendimiento y estabilidad, como novedad a destacar, está la capacidad de tener hasta 99 decks (platos) sonando a la vez, algo que puede parecer genial, pero que yo creo que no es mas que puro marketing, pues no le encuentro la utilidad, aquel que se haya dedicado en serio a esto de pinchar, sabrá que es difícil hacerlo bien con 2 platos, y muy complicado hacer algo serio con 4 platos, ¿con 99…???…lo dicho, cuestión de marketing, no de utilidad real.

De los creadores de AtomixMP3 llega la nueva versión de Virtual DJ cargada de un montón de opciones para todos aquellos a los que el primer programa se les ha quedado pequeño. Gracias a Virtual DJ, podrás hacer excepcionales sesiones DJ con un montón de características para el mediano aficionado y para todos aquellos que se quieren dedicar de forma profesional.

El programa está desarrollado en una interface bastante fácil de usar. Tras pasar unos minutos aprendiendo todas las opciones que ofrece Virtual DJ, podrás empezar a usarlo con todos los temas que selecciones.

Solo tendrás que seleccionar el directorio donde se encuentran los temas, arrastrar uno a cada pista y empezar a reproducir. El programa permite, entre otras características, ajustar y modificar las BPM, hacer loops, scratchs, incluir efectos en las canciones como el extractor de voz, el ajuste de graves o insertar efecto de frenado progresivo.

Y por si todo ello fuera poco, también podrás grabar tus remezclas.

El programa está recomendado para cualquier tipo de pubs y bares ya que solo se requiere un ordenador y un buen equipo de altavoces. Sin duda se trata de una opción más que recomendable para empezar en el mundo de las sesiones DJ.

VirtualDJ, es un programa de mezclas de música en los formatos de audio MP3, WAV, OGG,... y vídeo AVI, MPEG, DIVX, ... más extendidos.
Se muestra como dos especies de tocadiscos asociados a una mesa de mezclas central. Incluye controles de PITCH, ecualización (altos, medios, graves), muestras gráficas de las canciones, gestor de listas de reproducción, efectos de audio y vídeo, sampler...
Es un programa novedoso y es utilizado tanto por DJ's profesionales como por novatos que desean aprender o simplemente por curiosidad.



Novedades

- Multi deck (hasta 99 decks).
- Nuevo panel de configuración avanzado.
- Mejorado el algoritmo de timestretch.
- Soporte “line in” entrada de línea.
- Soporte “entrada de micro” en la configuración de sonido.
- Nuevo motor de audio con tres modos de timestretch: “pure scratch”, “fast” and “advanced”
- Nuevo modo “fullscreen” solo buscador.
- Mejorado el motor de vídeo, con decodificación H.264
- Soporte MIDI sobre firewire (Controladores Stanton DJ)


Limitaciones:
Versión Licencia: Full - Nunca Caduca

Virtual DJ 7 PRO Mezclador
- Para utilizar Virtual DJ 7 PRO Mezclador necesitas:
Sistema operativo: Windows XP/Vista/(7) Seven



REQUISITOS DEL SISTEMA

Requisitos mínimos del sistema:

Procesador: Intel ® Pentium ® 4 o AMD Athlon XP ™
Video: Resolución 1024x768
Tarjeta de sonido: compatible con DirectX
Memoria: 512 MB de RAM
HD: 50 MB libres en el disco duro

Requisitos del sistema recomendados:

Procesador: Intel ® Core ™ 2 o AMD Athlon ™ X2
Video: Resolución 1280x1024
Multi-canal Tarjeta de sonido: compatible con DirectX
Memoria: 1024 MB de RAM
HD: 200 MB libres en el disco duro

Requisitos adicionales para la mezcla de video:

Memoria: 2048 MB (2 GB) de RAM
Video: ATI ™ o de video NVIDIA ® w/256MB tarjeta de memoria RAM DDR3 dedicados
Tarjeta de vídeo debe ser compatible con doble salida de pantalla.






Podes utilizar el siguiente enlace para Descargar:






TAMAÑO: 175 MB archivo.rar

AVISAME SI el Link NO funciona perfectamente!

Saludos!!!
#2 Reportar Mensaje
Antiguo 08-ene-2011, 11:22
Fecha de Ingreso: marzo-2009
Mensajes: 5
Predeterminado

Cita:
Iniciado por AMANECEREARA Ver Mensaje


Virtual DJ 7 PRO Mezclador Multilenguaje - Idioma Español - Completisimo - Licencia Full - Incluye Versión Portable
Compatible Windows XP / VISTA / Seven (7)


VirtualDJ 7 Hasta 99 Decks Virtuales



Ya tenemos aquí la que será la nueva versión de VirtualDJ, una versión cargada de novedades y que ha mejorado enormemente el rendimiento y estabilidad, como novedad a destacar, está la capacidad de tener hasta 99 decks (platos) sonando a la vez, algo que puede parecer genial, pero que yo creo que no es mas que puro marketing, pues no le encuentro la utilidad, aquel que se haya dedicado en serio a esto de pinchar, sabrá que es difícil hacerlo bien con 2 platos, y muy complicado hacer algo serio con 4 platos, ¿con 99…???…lo dicho, cuestión de marketing, no de utilidad real.

De los creadores de AtomixMP3 llega la nueva versión de Virtual DJ cargada de un montón de opciones para todos aquellos a los que el primer programa se les ha quedado pequeño. Gracias a Virtual DJ, podrás hacer excepcionales sesiones DJ con un montón de características para el mediano aficionado y para todos aquellos que se quieren dedicar de forma profesional.

El programa está desarrollado en una interface bastante fácil de usar. Tras pasar unos minutos aprendiendo todas las opciones que ofrece Virtual DJ, podrás empezar a usarlo con todos los temas que selecciones.

Solo tendrás que seleccionar el directorio donde se encuentran los temas, arrastrar uno a cada pista y empezar a reproducir. El programa permite, entre otras características, ajustar y modificar las BPM, hacer loops, scratchs, incluir efectos en las canciones como el extractor de voz, el ajuste de graves o insertar efecto de frenado progresivo.

Y por si todo ello fuera poco, también podrás grabar tus remezclas.

El programa está recomendado para cualquier tipo de pubs y bares ya que solo se requiere un ordenador y un buen equipo de altavoces. Sin duda se trata de una opción más que recomendable para empezar en el mundo de las sesiones DJ.

VirtualDJ, es un programa de mezclas de música en los formatos de audio MP3, WAV, OGG,... y vídeo AVI, MPEG, DIVX, ... más extendidos.
Se muestra como dos especies de tocadiscos asociados a una mesa de mezclas central. Incluye controles de PITCH, ecualización (altos, medios, graves), muestras gráficas de las canciones, gestor de listas de reproducción, efectos de audio y vídeo, sampler...
Es un programa novedoso y es utilizado tanto por DJ's profesionales como por novatos que desean aprender o simplemente por curiosidad.



Novedades

- Multi deck (hasta 99 decks).
- Nuevo panel de configuración avanzado.
- Mejorado el algoritmo de timestretch.
- Soporte “line in” entrada de línea.
- Soporte “entrada de micro” en la configuración de sonido.
- Nuevo motor de audio con tres modos de timestretch: “pure scratch”, “fast” and “advanced”
- Nuevo modo “fullscreen” solo buscador.
- Mejorado el motor de vídeo, con decodificación H.264
- Soporte MIDI sobre firewire (Controladores Stanton DJ)


Limitaciones:
Versión Licencia: Full - Nunca Caduca

Virtual DJ 7 PRO Mezclador
- Para utilizar Virtual DJ 7 PRO Mezclador necesitas:
Sistema operativo: Windows XP/Vista/(7) Seven



REQUISITOS DEL SISTEMA

Requisitos mínimos del sistema:

Procesador: Intel ® Pentium ® 4 o AMD Athlon XP ™
Video: Resolución 1024x768
Tarjeta de sonido: compatible con DirectX
Memoria: 512 MB de RAM
HD: 50 MB libres en el disco duro

Requisitos del sistema recomendados:

Procesador: Intel ® Core ™ 2 o AMD Athlon ™ X2
Video: Resolución 1280x1024
Multi-canal Tarjeta de sonido: compatible con DirectX
Memoria: 1024 MB de RAM
HD: 200 MB libres en el disco duro

Requisitos adicionales para la mezcla de video:

Memoria: 2048 MB (2 GB) de RAM
Video: ATI ™ o de video NVIDIA ® w/256MB tarjeta de memoria RAM DDR3 dedicados
Tarjeta de vídeo debe ser compatible con doble salida de pantalla.






Podes utilizar el siguiente enlace para Descargar:






TAMAÑO: 175 MB archivo.rar

AVISAME SI el Link NO funciona perfectamente!

Saludos!!!

martes, 15 de febrero de 2011

domingo, 13 de febrero de 2011

Madonna by Laura Levine 1982 photo print edition release EXTENDED « Madonnarama

Madonna by Laura Levine 1982 photo print edition release EXTENDED « Madonnarama

Grammy 2011: Lady Gaga dedica premio a Winnie Houston

La extravagante intérprete no solo se robó la noche del Grammy 2011 al aparecer ´incubada´ en la alfombra roja, sino también el codiciado gramófono.

La cantante estadounidense Lady Gaga se alzó el Grammy al Mejor Álbum Pop por ‘The Fame Monster’, durante la edición número 53 de los premios Grammy, entregados por la Academia Nacional de Grabación de Artes y Ciencias.

Gracias. Muchas gracias desde el fondo de mi corazón. A todos mis admiradores. A todos los monstruos que están mirando. Gracias a mis padres y madres y mi hermosa hermana. Yo tuve este sueño desde muy niña”, dijo una emocionada Gaga, vestida con un diminuto traje de caucho que acentuaba sus curvas.

Con el gramófono en sus manos, la rubia confesó que al momento de componer su premiado disco, tenía en mente a la legendaria cantante Winnie Houston.

Debo darle las gracias porque cuando escribí me imaginaba cantar como ella porque no me sentía segura de mi capacidad”, contó la ganadora del Grammy, quien lució orgullosa sus nuevos cuernos en sus hombros, pómulos y frente.

Lady Gaga le ganó en esta terna a pesos pesados de la industria como el pequeño megaestrella Justin Bieber ("My World 2.0’), la sensual Katy Perry ("Teenage Dream"), la revelación del YouTube, Susan Boyle ("I Dreamed a Dream") y el cantante John Mayer ("Battle Studies").

viernes, 11 de febrero de 2011

Express Yourself tiene un hijo: Born this way.















J. Carlos Armenta

para madonnaclubmex.


La primera vez se escuchas suena rara. Born this way podría ser una canción discotequera de una diva del country comercial como Shania Twain. Pero enseguida otra imagen ocupa su lugar. Si en el vídeo del último sencillo de Monster, Alejandro, se chutaba en cinco minutos varios logros estéticos de la carrera de Madonna, en la melodía de Born this way Gaga apunta solo a uno de ellos: el hit que Madonna publicó en 1989, Express yourself.
No solo la melodía del estribillo guarda evidentes semejanzas con este clásico, sino que su espíritu va como anillo al dedo a la enésima vuelta de tuerca que Gaga da a la misma temática. Ser raro no es malo. Yo soy así y así seguiré. Nunca cambiaré. "Don't be a drag, just be a queen", suelta en el “bridge”. Es posible que esta vez sus pequeños monstruos ya se sepan la lección y quieran pasar al siguiente capítulo.
Pero no todo va a ser Madonna. También hay sitio para el pequeño homenaje a TLC. Así puede tomarse la semejanza de la estrofa de Born this way con su éxito Waterfalls . Otra referencia demasiado evidente para lo que se suponía iba a ser un gran paso adelante para la, indiscutiblemente, más importante artista pop contemporánea.
Este avance puede entrar en la categoría de peligroso, puesto que en él se ven más las carencias de Lady Gaga que sus virtudes. En lugar de copiarse a sí misma y de dar un paso más allá por los derroteros de la provocación y la sorpresa como nos tiene acostumbrados, el fenómeno neoyorquino ha optado, en esta ocasión, por la copia descarada a todas las otras grandes divas de las que antes bebía y ahora parece que idolatra. Esas divas de finales de los ochenta y principios de los noventa.
Si a uno no le insistieran en la radio antes oir Born This Way tendría serios problemas para identificar lo que está escuchando. De entrada parece que se tratara de una cara b del disco Belive (1998) de Cher, eso sí, con un micrófono menos filtrado aunque con la misma cadencia y timbre de voz. Más tarde la cosa entra en una especie de Bronski Beat un tanto softmaquinero tan del gusto de Gaga que garantice el movimiento de caderas y cuello en cualquier pista de baile. Lo más peligroso tiene lugar en el estribillo. Allí es cuando Lady Gaga termina de arrodillarse de una vez por todas ante su maestra Madonna. La cosa es tan descarada que no tardaremos mucho en escuchar una remezcla de este Born This Way con el Express yourself (1989) del disco Like a Prayer de Madonna y es que un tema entra en el otro como si fueran un guante o hermanos gemelos. No. Mejor hermanos siameses.

If you are having difficulty viewing this email, click here to view in a web browser.

Hi jhon,

Lock up your sons! Bel Ami are coming to town ! See the very hot shoot featuring the legendary Bel Ami star, Lukas Ridgeston as well as his buddies from one of the world's best names in adult entertainment.

If you're in Sydney in the week leading up to Mardi Gras, Lukas will be signing copies of DNA #133 on March 3.

That isn't all the man candy we have for you this month. In Brief features sensational UK model Jamie Roche in the latest and hottest undies. Not only that, we handpick some of our favourite underwear from the world's leading labels. Photographer Nik Studio steps in front of the lens.

Mardi Gras season is about to hit Sydney and we reveal the hottest tickets in town. The Space Between is a gender bending play, sure to be a highlight of the season. Speaking of Mardi Gras, we look at the Asian Marching Boys as well as Lifesavers With Pride .

Also this month, The Beat Goes On examines how beat frequenters have shaken off their shame. Don't miss our investigation into the Afghan dancing boys . In Prejudice and Pride , we tackle racism within our community. Safety In Numbers is an inside look at Twenty10 and their work supporting GLBT youth.

Have you ever wanted to date an A-lister? If life in the Celebrity Closet doesn't put you off that idea, nothing will!

Catch up with Dave Thornton as he's this month's Straight Mate and travel with us to South Africa and see what life is like for men who prefer the company of men.

Be sure to catch our regular columns: Burnttoast , Smorgasbord , London Calling , Fitness , Grooming and all our music and DVD reviews , not to mention the final chapter of UH's Bali adventure .

If in Sydney for Mardi Gras see the Bel Ami and DNA boys coming together on the Parade route, catch Lukas at his magazine signing and grab a ticket to the Bondi Beach Party - the Bel Ami stars will be there, too, and you can have your own DNA cover shot with one of them. And if you subscribe to DNA this month , we'll give you free access to Bel Ami Online for a limited time.

DNA #133 is on sale at newsagents across Australia today.
DNA #133 single issue
DNA #133 online edition
DNA Subscriptions
DNA Back Issues

This week's Mate of the Month contest is one of our hottest, so be sure to rock the vote!

Until next month, enjoy!

PeterFever Strips on Camera [FREE Video]


I won the Cybersocket 2011 Web Awards for the Best Asian Theme Site for www.PeterFever.com. I owe you, my fans, many thanks and I love you all. This is my thank you video to all of my fans who voted for me. Now check out my muscle video as my appreciation.

www.PeterFever.com

PeterFever Wins Cybersocket 2011

PeterFever Wins Cybersocket 2011

PeterFever Wins Cybersocket 2011

PeterFever Wins Cybersocket 2011

PeterFever Wins Cybersocket 2011

PeterFever Wins Cybersocket 2011